República Dominicana cuenta con 2,605 albergues

CotubanamaTv
2 lectura mínima

Entre mayo y noviembre de cada año, las autoridades meteorológicas se mantienen en alerta debido a la temporada ciclónica. Los dominicanos adultos recuerdan al huracán George en 1998 que azotó al país, Cuba y Haití; otros recuerdan a Fiona en septiembre del 2022 que afectó la producción agrícola de la zona Este, estimando daños de US$381 millones.

Los eventos atmosféricos causan desplazamientos, pérdidas humanas y representan un gasto público cada año, lo que afecta la economía de la zona y el país. Entre 2017 y 2022, la Oficina Nacional de Estadística (ONE) informa que 79,182 personas desplazadas, 35,438 personas albergadas, 25,787 viviendas anegadas y 5,075 viviendas parcialmente destruidas por eventos naturales.

Ante el paso de la tormenta Franklin, la entidad estatal registra 2,605 albergues que tienen capacidad para acoger 585,474 personas. De este monto, 1,828 son centros educativos con capacidad de rescatar 455,484 personas y 633 iglesias para proteger 94,405 personas desplazadas. Mientras, el “centro de reunión y club” son 51 con capacidad de recibir 14,090 personas.

Además, 15 instituciones gubernamentales tienen capacidad para albergar 3,401 dominicanos.

Hasta el momento, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) colocó en alerta roja 14 provincias y 18 en amarilla por posibles crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como inundaciones repentinas o urbanas, debido a que el centro de la tormenta Franklin se ubica a 370 kilómetros al sur de Santo Domingo.

Comparte este artículo
Deja un comentario