¿Qué tan corruptos son los participantes de la vida pública, según los dominicanos?

CotubanamaTv
2 lectura mínima

Los partidos políticos son los que tienen la “peor” apreciación en la vida pública por parte de los ciudadanos en República Dominicana, indica el informe sobre la corrupción de Caribe del World Justice Project, publicado este año.

El documento proporciona una visión sobre cómo los ciudadanos perciben y experimentan la corrupción en 14 países del Caribe, incluyendo a la República Dominicana.

Este reporte está basado en la encuesta ‘General Population Poll’, diseñada y recolectada por el World Justice Project en el año 2022.

Por debajo de los partidos políticos se ubican los miembros del Congreso Nacional y los oficiales de la Policía Nacional.

Mientras que la apreciación más favorable la tienen los medios de comunicación, los doctores y enfermeras de hospitales públicos, y los maestros de escuelas públicas.

La corrupción, señalan los datos, erosiona la confianza de los ciudadanos en el gobierno, las instituciones públicas y el resto de los miembros de la vida pública. Asimismo, disminuye la participación ciudadana en la vida política y se produce un aumento de la inestabilidad social.

Otro impacto negativo que tiene la corrupción, de a acuerdo con los datos, recae sobre el crecimiento económico, ya que la misma altera las decisiones de los individuos, lo que conduce a una asignación ineficiente de los recursos. Por otro lado, la corrupción también aumenta los costos de vivir y hacer negocios, lo que desalienta la inversión y el crecimiento.

 

Comparte este artículo
Deja un comentario