Pável Isa asegura que el Censo es la operación logística más grande que el Estado despliega

CotubanamaTv
2 lectura mínima

En noviembre del 2022, más del 35,000 empadronados contabilizaron a los habitantes de República Dominicana, con el objetivo de conocer las características demográficas y diseñar políticas públicas para el desarrollo social y ecónomico del país.

Ante esta situación, el ministro de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), Pável Isa, afirmó que los resultados preliminares del X Censo de Población y Vivienda brinda las estadísticas necesarias para el diseño de las políticas públicas y la inversión necesaria para mejorar la calidad de vida de los habitantes.

“Diseñar buenas políticas necesita de buenos datos. Los censos nacionales de población y vivienda son fuente de datos más grande, amplia y desagregada con que cuentan los países e implican procesos estadísticos muy complejos”, explicó.

El funcionario aseguró que el Censo es la operación logística más grande que el Estado despliega. “Para las políticas de vivienda, acceso a agua potable y servicios de saneamiento y de salud, los datos censales son indispensables”, destacó Issa.

Para el ejecutivo los resultados permitirán orientar las políticas de reducción de la incidencia de la pobreza multidimensional.

Durante su participación en la actividad realizada en el Banco Central dominicano (BC), Issa explicó que los nuevos resultados obligarán a reestimar indicadores clave desagredados territoriales como las afecciones de salud, necesidades básicas insatisfechas o el producto interno bruto (PIB) por región.

“Los nuevos datos nos obligarán a repensar la distribución territorial de los programas y las inversiones públicas a fin de cerrar brechas y lograr mayores niveles de cohesión social territorial”, acotó.

El 83.4% de las viviendas están ocupadas

Comparte este artículo
Deja un comentario