Para que una empresa funcione correctamente se deben gestionar una serie de procesos que conlleven datos y estadísticas que garanticen acceso rápido a información para identificar potenciales mejoras, tanto internas como externas. Asimismo, permiten entender el entorno en favor del aumento de la productividad de la organización.
Para la presidente ejecutiva de NAP del Caribe, María Waleska Álvarez, “los datos son el petróleo del siglo 21”, ya que, según la titular, esta tecnología ha permitido definir estrategias y optimizar procesos al tiempo que permite conocer e identificar oportunidades de negocio y perfiles de riesgo.
Con esta visión la empresa en alianza con iData anuncia dos nuevas herramientas que integran a su portafolio de soluciones: NAP Analytics, analítica avanzada y NAP Academy, fortalecimiento de competencias digitales para el talento humano con el objetivo de ayudar a las organizaciones a extraer e identificar información valiosa y procesable mediante técnicas avanzadas de análisis, inteligencia artificial y aprendizaje automático.
Además, NAP Academy en colaboración con entidades académicas locales e internacionales, la plataforma de capacitación de NAP del Caribe, promete establecer un estándar innovador en capacitación y formación especializada en tecnología, transformación digital y ciberseguridad.
Beneficios
En el marco de la conferencia “El Futuro de los Datos” los panelistas Carlos Omar Suarez, Rolando Guzmán y Germania Montes coinciden en que la aplicación del big data, adaptado tanto al sector público como privado, ayudaría a resolver problemas en la toma de decisiones.
Durante su participación Montes explica que en el contexto de la administración tributaria contribuiría a “conocer necesidades y procesos desiguales”, sin perder de vista la aplicación de la ley, al tiempo que asegura se necesita más data para conocer a profundidad los contribuyentes.
Sin embargo, entiende que para su aplicación primero se debe tomar en cuenta “¿para que se quiere la tecnología?”, y partiendo de ello se puede tener una mejor estrategia de almacenamiento de datos.