Levetiracetam, un fármaco antiepiléptico, tiene un posible efecto antioxidante

CotubanamaTv
2 lectura mínima

El levetiracetam es un fármaco conocido por su actividad antiepiléptica principalmente; sin embargo, también se ha visto que puede tener otras propiedades como desinflamatorio, puede tener efecto analgésico, para el tratamiento de algunas enfermedades donde se pierde la cognición, desórdenes mentales o enfermedades motoras. Actualmente se está proponiendo que este medicamento puede tener actividad antioxidante. En algunos pocos estudios realizados en la literatura se ha demostrado que levetiracetam incrementa la concentración de algunos marcadores con capacidad antioxidante como glutatión (GSH), superóxido dismutasa (SOD) y glutatión peroxidasa (GPx) y disminuye los niveles de sustancias que pueden oxidar como la oxidación de lípidos, de proteínas y del ácido desoxirribonucléico (ADN).

En un estudio realizado por Ignacio-Mejía y colaboradores se demostró en un modelo realizado con ratas que se les induce epilepsia lóbulo temporal que el levetiracetam es capaz de modular el sistema antioxidante incrementando los niveles de catalasa (CAT) y SOD además de disminuir los niveles de peróxido de hidrógeno (H2O2) y de radical hidroxilo (HO), esta última generada en un tubo de ensayo a través de reacciones químicas, especies muy reactivas que son capaces de ocasionar daño celular. Debe mencionarse que es la primera vez que se demuestra lo anterior para el levetiracetam en un modelo animal de epilepsia crónica. La evidencia anterior indica que este fármaco, que es utilizado como anticonvulsivo mayormente, también puede presentar un efecto neuroprotector que protege al cerebro epiléptico a través de una posible capacidad antioxidante. Sin embargo, se debe mencionar que esto último aún debe demostrarse en otros modelos experimentales pero más importante a través de ensayos clínicos en seres humanos.

BIBLIOGRAFÍA

Ignacio-Mejía et al., Evaluation of the antioxidant activity of levetiracetam in a temporal lobe epilepsy model. Biomedicines 2023. EN REVISIÓN

 

Comparte este artículo
Deja un comentario