Las tasas de interés comienzan a ceder en el mercado financiero dominicano. Entre noviembre de 2022 y mayo de 2023, la tasa de política monetaria (TPM) se mantuvo en 8.50% anual, decisión que las autoridades del Banco Central adoptaron para frenas las presiones inflacionarias, ya que el índice precios al consumidor (IPC) había escalado hasta el 9.48% en junio del año pasado.
Las autoridades monetarias, ante un contexto de alzas de precios, se vieron en la necesidad de restringir el medio circulante y en junio decidieron aumentarle 100 puntos básicos a la TPM y luego 125 puntos más el mes siguiente, colocándola en 7.25% y sólo 30 días después la fijó en 8.00%. Esta rápida escalada en la tasa de política monetaria no paró hasta alcanzar el 8.50% en noviembre.
Las autoridades estiman que el mecanismo de transmisión de tasa de interés dura entre tres y cuatro meses. Sin embargo, las reducciones en los tipos de interés no habían surtido los efectos esperados hasta que, por fin, la inflación comenzó a ceder y pasar del 7.24% al 4.00% entre enero y junio de este año, lo que indicaba que regresaba al rango meta establecido en el programa monetario.
De hecho, los registros oficiales establecen que la tasa de interés promedio ponderada bajó de 10.85% a 10.51%, mientras que la comercial bajó de 10.99% a 10.64%. En el caso de los préstamos de consumo o personales pasó de 12.28% a 11.85%. Respecto a la hipotecaria, pasó de 9.57% a 9.17% promedio en los bancos múltiples.
Los datos establecen que, aunque de manera tímida, los tipos de interés comienzan a ceder según los resultados mostrados en el promedio de los primeros 13 días de septiembre. En el caso de la tasa de interés para préstamos hipotecarios, llegó a ubicarse en 12.83% en febrero de este año, lo que significa una variación de 3.66 puntos porcentuales en los últimos ocho meses.
Cuando se compara el promedio de la tasa de interés para préstamos personales, entre mayo y septiembre pasó de 13.81% a 11.84%, lo que significan alrededor de dos puntos porcentuales en este período.