Gobierno destina RD42,631.6 millones para la defensa nacional en 2023

CotubanamaTv
4 lectura mínima

Hace exactamente un año, este medio publicó un reportaje que recopilaba las inversiones en defensa de cada país de América Latina y el Caribe, en vista de los distintos acontecimientos bélicos que estaban sucediendo fuera de las fronteras locales. Hoy toca repasarlas dadas las circunstancias.

Tal como se detalla en esa publicación, cualquier “ofensiva” conlleva grandes sumas de dinero. De hecho, no estar en una implica inversiones públicas, es decir, gastos estatales. Por ejemplo, para el Gobierno de República Dominicana, desde antes de los eventos actuales, se notificó como prioridad la seguridad nacional.

“El fortalecimiento en materia de seguridad representa otras de las prioridades fundamentales del Gobierno dominicano”, cita el informe explicativo y política presupuestaria 2023. Era de esperarse que dicha voluntad política llegue acompañada por un aumento del presupuesto para modernizar la infraestructura, equipamiento, tecnología y recursos humanos de la policía y las instituciones de defensa nacional.

Como parte de las acciones que se estarían llevando a cabo para el ejercicio fiscal de este año, se contempló continuar la construcción de una verja perimetral inteligente en diferentes zonas de la frontera dominico-haitiana con una asignación de RD$2,550.0 millones. La misma estará compuesta por 200 kilómetros (km) de verja física e integrará 23 km de verjas ya existentes con sensores y sistemas de monitoreo, además contará con múltiples pasos transfronterizos y mercados binacionales.

Presupuesto

De acuerdo con datos oficiales, para el 2023, se contempló que el gasto público ascienda a un total de RD$1,247,578.1 millones, equivalente a 18.1% del PIB. Del total presupuestado, el 87.6% (RD$1,092,403.1 millones) corresponden a gastos corrientes, mientras que el 12.4% (RD$155,175.0 millones) restante son gastos de capital.

Con relación al presupuesto aprobado por la Ley No. 345-21 para el ejercicio fiscal del 2022, se destaca un aumento del 19.2% (RD$201,297.4 millones) de los gastos del Gobierno central. Dicho incremento se justifica, principalmente, por el aumento en el gasto por concepto de remuneraciones (RD$40,464.6 millones adicionales) y en transferencias al sector público (RD$44,565.5 millones adicionales).

Cabe destacar que, este aumento en las remuneraciones se explica casi en su totalidad por los ministerios de Defensa e Interior y Policía (y Educación). Para ser más específicos, entre las principales asignaciones del gasto de este año, el Ministerio de Interior y Policía contó RD$59,523.6 millones (4.8%) y el Ministerio de Defensa con RD$49,910.9 millones (4.0%).

Respecto al Ministerio de Defensa, ese monto presentó un aumento de RD$8,089.7 millones (19.3%) con relación al presupuesto aprobado de 2022 y un 0.7% del PIB. De los recursos asignados a esa institución, RD$12,606.1 (25.3%) serían utilizados en el programa defensa terrestre.

Ejecución

De acuerdo con el informe de la ejecución presupuestaria del ejercicio fiscal enero-junio 2023, de los recursos devengados, RD$521,124.0 millones corresponden a gastos corrientes, representando el 47.7% del presupuesto aprobado, que asciende a RD$1,092,429.1 millones, y el 7.6% del producto interno bruto (PIB)

El documento resalta que dentro de las remuneraciones las instituciones con mayor devengo de recursos fuero el Ministerio de Educación (Minerd) con 49.8% (RD$66,967.2 millones), el Ministerio de Defensa (MIDE) con 11.1% (RD$14,885.9 millones) y el Ministerio de Interior y Policía (MIP) con 8.4% (RD$11,332.7 millones).

Asimismo, detalla que dentro de la finalidad de servicios generales, que representó el 15.1% (RD$87,727.2 millones) del gasto ejecutado registrando un aumento del 14.3% (RD$10,942.0 millones) en comparación con igual período de 2022, se otorgaron recursos por RD$19,174.2 millones a defensa nacional, en su mayoría para defensa militar con RD$18,156.6 millones y la función de relaciones internacionales con RD$5,601.8 millones.

Comparte este artículo
Deja un comentario