Foro Económico 2022 reunió las principales figuras del sector económico y financiero de República Dominicana

CotubanamaTv
3 lectura mínima

El escenario internacional del 2022 afectó la dinámica económica de la mayoría de los países, entre ellos, República Dominicana. Ante ese panorama, el periódico elDinero y Mediáticos Consultores en Comunicación presentaron el II Foro Económico elDinero 2022, bajo el tema: “Inflación y recuperación: ¿Quién gana la partida? El rol de la banca, la industria y el Gobierno”.

Durante el evento, se evaluó la economía dominicana en un contexto de inflación y recuperación económica. El país se enfrentó a un entorno de una extensa ola inflacionaria, aumento de tasas de interés, déficit fiscal, rezago en la inversión pública y aumento de la deuda.

Bajo este enfoque, destacados economistas participaron en el Foro Económico elDinero 2022, donde pasaron revista al estatus económico y financiero actual, con énfasis en las finanzas públicas, la política monetaria y los salarios. Temas vinculados, además, con el impacto del turismo, los desafíos de la banca digital, la ciberseguridad, entre otros, completaron el contenido del foro que, como acto especial, reconoció la trayectoria del ingeniero Luis Molina Achécar, presidente del Consejo del Banco BHD.

En la conferencia magistral de la actividad, el macroeconomista Magín J. Díaz abordó diez desafíos y retos que, desde su óptica, impactan negativamente en la economía dominicana que, sin embargo, luce mejor parada que el resto de América Latina.

En la actividad, que contó con las palabras de apertura del ministro de Economía, Pavel Isa, participaron como ponentes y panelistas el administrador del Banco de Reservas, Samuel Pereyra Rojas; Isael Peña, vicepresidente del área de Banca Digital del Banco Popular; Rosanna Ruiz, presidenta de la Asociación de Bancos Múltiples (ABA), y Francina Jiménez, vicepresidenta de Planificación y Mercadeo de la Asociación La Nacional de Ahorros y Préstamos (Alnap).

Además, también tuvieron una participación los economistas Raúl Hernández, Miguel Collado Di Franco y Haivanjoe NG Cortiñas. Otras personalidades del sector empresarial que se dieron cita durante el evento fueron el presidente del Grupo Rica, Pedro Brache, así como Jorge Subero Medina, presidente de Cap Cana.

El cierre correspondió a Jaime Senior, presidente de la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE), quien realizó una exposición sobre la visión de los jóvenes de la economía dominicana

Comparte este artículo
Deja un comentario