FMI sugiere reforma fiscal para ampliar base imponible y limitar exenciones

CotubanamaTv
3 lectura mínima

El Fondo Monetario Internacional (FMI) sugirió al Gobierno la aprobación y aplicación de una “Ley de Responsabilidad Fiscal”, que implicaría mejoras en la gestión financiera pública, así como una reforma tributaria que amplíe la base imponible hacia sectores exentos y limite las exenciones a algunos sectores.

En un comunicado de prensa donde se resumen los resultados de las reuniones de la misión del FMI en República Dominicana del 8 al 19 de este mes, el jefe de la comitiva, Emilio Fernández- Corugedo, destacó la resiliencia y estabilidad macroeconómica que muestra República Dominicana. Sin embargo, aclaró que es preciso tomar medidas en materia fiscal.

Agregó que se requieren “mejoras adicionales a los marcos de políticas fiscales, incluyendo la introducción de una ley de responsabilidad fiscal, mejoras en la gestión financiera pública, en la gobernanza de la infraestructura y en la administración tributaria”.

Agrega que en el corto plazo las prioridades deben estar en seguir controlando los niveles inflacionarios y contener el endeudamiento público, mientras se sortea la moderación del crecimiento y la salvaguarda del sector financiero. Para el FMI, en paralelo con esas iniciativas, se requiere “incrementar de forma duradera los ingresos mediante la ampliación de la base impositiva, y la reducción de las exenciones también podrían apoyar la sostenibilidad fiscal”.

PROCEDIMIENTO

El comunicado del FMI publicado este lunes se refiere a las conclusiones del equipo técnico de ese organismo que visitó la República Dominicana la semana pasada, como parte de las labores de evaluación trimestral que realiza a los países miembros.

Sobre la base de las conclusiones preliminares de la misión, el personal técnico elabora un informe que se somete a la Gerencia para su aprobación. Una vez se realiza ese proceso, el informe técnico se lleva al Directorio Ejecutivo del FMI para debate y decisión adicional, en caso de ser necesario.

En el caso de República Dominicana no se prevé que el Directorio del FMI haga sugerencias adicionales, debido a que la misión considera que, en sentido general, “la economía ha sido una de las más dinámicas y resilientes del continente americano en las últimas dos décadas”.

La misión sostuvo reuniones con el gobernador del Banco Central dominicano, Héctor Valdez Albizu, así como el ministro de Hacienda José Manuel -Jochi- Vicente, y otros funcionarios y representantes de la sociedad civil y el sector privado.

Comparte este artículo
Deja un comentario