FMI: recapitalización del Banco Central profundizará su autonomía

CotubanamaTv
2 lectura mínima

La misión del Fondo Monetario Internacional (FMI), que visitó República Dominicana en el marco de la revisión establecida en el Artículo IV, considera que la recapitalización del Banco Central (BCRD) profundizará su autonomía, en tanto que una estrategia para seguir profundizando el mercado cambiario y ampliar el uso de mecanismos de cobertura también apuntalará el marco de metas de inflación.

A corto plazo, destaca, las prioridades de las políticas deben seguir procurando garantizar que la inflación retorne al nivel fijado como meta, mantener la trayectoria descendente de deuda pública mientras se sortea la moderación del crecimiento y se salvaguarda la estabilidad financiera.

La preocupación del FMI es a propósito del alto déficit que arrastra el Banco Central desde la crisis financiera de 2003, a raíz del cual se aprobó la Ley 167­07 para la Recapitalización. Al momento de la promulgación de la legislación, se reconoció que, en base a sus estados financieros auditados al 31 de diciembre de 2005, el Banco Central presentaba pérdidas acumuladas por RD$202,140.6 millones, de los cuales RD$39,535.7 millones (19.6%) fue generado desde su creación hasta el 31 de diciembre de 2002. El restante, establece la pieza legislativa, fue tras la crisis bancaria de 2003, ascendente a RD$162,604.9 millones, equivalente 80.4%.

En el corto plazo, de acuerdo con el FMI, las prioridades en materia de políticas deben permanecer enfocadas en seguir garantizando la estabilidad macroeconómica y financiera. A mediano plazo, destaca la necesidad de mejoras adicionales en los marcos de política, el clima empresarial, la gestión de gobierno y las redes de protección social porque pueden fomentar un crecimiento más inclusivo.

La misión, que estuvo presidida por Fernández-Corugedo, sostuvo reuniones con el gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu; el ministro de Hacienda, José Manuel Vicente Dubocq, y otros funcionarios principales y representantes de la sociedad civil y el sector privado. La misión expresó su agradecimiento a las autoridades por su hospitalidad, su cooperación y por el diálogo abierto y franco.

Comparte este artículo
Deja un comentario