Exportaciones de productos editoriales e impresión ascienden a US$57 millones en la última década

CotubanamaTv
2 lectura mínima

El sector exportador de República Dominicana se diversifica. En el siglo XX eran de productos agropecuarios como azúcar, café y plátanos. Para el 2022, las ventas al mercado internacional se basan en bienes y servicios como la industria de viajes y turismo, instrumentos médicos y oro.

América Latina y el Caribe exportaron US$746.8 millones por artículos de edición, grabación e impresión en 2021. República Dominicana no es ajena al panorama internacional.

El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), registra que, en 2022, el país exportó US$10.8 millones por los productos de edición, el doble que lo reportado en 2021 (US$5.2 millones). Además, en la última (2012-2022), la nación ubicada en el Caribe consolidó ingresos de US$57 millones por la venta al mercado internacional.

Si bien en 2012 las exportaciones ascendieron a US$10 millones, en los siguientes años se presentó un descenso. En 2013 fue de US$3.2 millones; 2014 reportó US$3.1 millones y 2015 cerró con US$4.2 millones

En 2016 y 2017 hubo un decrecimiento de 17.9%, al pasar de US$4.6 millones a US$3.9 millones. En términos absolutos fue de US$700,000. En tanto, el 2019 reportó divisas de US$4.8 millones, un 18.7% más que los US$3.9 millones del 2020 y una diferencia de 8.3% comparado con los US$5.2 millones del 2021.

La entidad estatal registra que el principal destino de exportación fue Lituania con un 52.8% del mercado, lo que significa US$5.7 millones. A este les siguen Puerto Rico con US$2.3 millones y Haití con US$1 millón del valor exportado en 2022.

Comparte este artículo
Deja un comentario