(CNN) — Los incendios descontrolados en Maui son tan catastróficos que los hawaianos se lanzan al mar para escapar de las llamas.
Incluso los equipos de emergencia podrían no ser capaces de ayudar, ya que las llamas —alimentadas en parte por el huracán Dora— han cortado los servicios 911 y las comunicaciones en Maui.
«El 911 no funciona. El servicio de telefonía móvil no funciona. El servicio telefónico no funciona», dijo la vicegobernadora de Hawai, Sylvia Luke, a CNN este miércoles por la mañana.
«Nuestro sistema hospitalario en Maui está sobrecargado con pacientes quemados, personas que sufren de inhalación», afirmó.
El desastre también dejó sin electricidad a unos 14.000 hogares y negocios en Maui, según PowerOutage.us.
El presidente Joe Biden supervisa los incendios forestales en Hawai, dijo un funcionario estadounidense este miércoles. El funcionario agregó que la Casa Blanca ha estado en contacto con funcionarios estatales y locales.
El funcionario no opinó sobre si el presidente estaba considerando enviar más ayuda federal para ayudar al estado.
Clint Hansen grabó un video con un dron durante la noche de este martes que mostraba cómo los incendios forestales se extendían justo al norte de Kihei.
«Lahaina ha quedado devastada», dijo Hansen a CNN. «La gente saltando al océano para escapar de las llamas, siendo rescatados por la Guardia Costera. Se está pidiendo a todos los propietarios de embarcaciones que rescaten a la gente. Es apocalíptico».
Una docena de personas fueron rescatadas cerca de Lahaina después de «entrar en el océano debido a las condiciones de humo y fuego», dijo la Guardia Costera y funcionarios del condado. «Las personas fueron transportadas por la Guardia Costera a zonas seguras», dijeron las autoridades del condado de Maui en un comunicado de prensa.
Y no está claro hacia dónde se dirigirá el desastre a continuación.
Los bomberos de Maui advirtieron que el viento errático, el terreno difícil, las pendientes pronunciadas y el descenso de la humedad, así como la dirección y la ubicación de las condiciones del incendio hacen difícil predecir la trayectoria y la velocidad de un incendio forestal, según los funcionarios del condado de Maui.

Miembros de una brigada de extinción de incendios forestales del Departamento de Territorio y Recursos Naturales de Hawai luchan contra un incendio en Kula, Hawai, el martes.
«El fuego puede estar a una milla o más de tu casa, pero en un minuto o dos, puede estar en tu casa», dijo el jefe adjunto de Bomberos del Condado de Maui, Jeff Giesea. «La quema de materiales transportados por el aire puede encender fuegos a gran distancia del cuerpo principal del incendio».
Un muro de llamas destruyó negocios en Front Street en Lahaina, informó Hawaii News Now, afiliada de CNN.
«Los edificios de ambos lados estaban envueltos en llamas. No había camiones de bomberos en ese punto; creo que los bomberos estaban desbordados», dijo el propietario de un negocio Alan Dickar al medio. «Esa es la calle comercial más importante de Maui».
En otra parte de la isla, el incendio de Upcountry se estima en más de 400 hectáreas, según funcionarios del condado. Se desconocía la causa del incendio.
Dora, un poderoso huracán de categoría 4 con vientos sostenidos de 210 km/h, se encontraba a unos 1.100 kilómetros al suroeste de Honolulu a última hora de este martes (5 a.m. ET del miércoles), dijo el Centro Nacional de Huracanes. No había avisos de huracán o advertencias en vigor para Hawai.
Como Dora viaja al sur de las islas, un fuerte sistema de alta presión se mantiene en el lugar hacia el norte. La zona de alta presión en combinación con Dora está produciendo «vientos muy fuertes y dañinos», dijo el Servicio Meteorológico Nacional.
Se esperan vientos de hasta 100 km/h durante la noche, para luego comenzar a disminuir a lo largo del día del miércoles.
«Estos fuertes vientos, junto con los bajos niveles de humedad, están produciendo condiciones meteorológicas peligrosas para los incendios que durarán hasta la tarde de este miércoles», dijo el servicio meteorológico.
En la tarde de este miércoles, la zona de altas presiones, así como Dora, se desplazarán hacia el oeste, permitiendo que los vientos disminuyan.
En tanto, dos incendios de matorrales ardían este martes en la Isla Grande, según informaron las autoridades en un comunicado de prensa, uno en el distrito de Kohala Norte y el otro en el distrito de Kohala Sur. Algunos residentes estaban bajo órdenes de evacuación obligatoria ya que los cortes de energía estaban afectando a las comunicaciones, según el comunicado.
En el territorio continental de EE.UU., un incendio de matorrales destruyó este martes un edificio de apartamentos en Cedar Park (Texas), dañó otros y provocó órdenes de evacuación. Las llamas habían calcinado cerca de 20 hectáreas en el suburbio de Austin.
Hospitales desbordados y sistemas de comunicaciones caídos en algunas zonas de Maui
Los hospitales de la isla de Maui están desbordados de pacientes quemados y de personas que sufren inhalación de humo, según informó a la CNN la vicegobernadora de Hawai, Sylvia Luke, quien añadió que la atención a los heridos en los incendios forestales se ha visto obstaculizada por la dificultad de transportar a los pacientes a otros centros,
«Ya estamos en comunicación con otros sistemas hospitalarios para aliviar la carga, la realidad es que tenemos que sacar a la gente de Maui en avión para darles apoyo en caso de quemaduras porque el hospital de Maui no puede hacer un tratamiento extenso de las quemaduras», dijo Luke. «Además de lidiar con el desastre, también estamos enfrentándonos a importantes problemas de transporte».
Las autoridades también están luchando para comunicarse con las zonas aisladas por los incendios forestales y coordinar las evacuaciones, dijo Luke.
«El 911 no funciona. El servicio de telefonía móvil no funciona. El servicio telefónico no funciona. Eso ha sido parte del problema. El condado de Maui no ha podido comunicarse con los residentes de la zona oeste, la zona de Lahaina», explicó Luke.
Los teléfonos por satélite han sido la única forma fiable de ponerse en contacto con algunas personas, incluidas las que se encuentran en hoteles, añadió.
«Lo que estamos tratando de hacer es enviar personas a las zonas con servicio de telefonía por satélite. Solo hemos estado en contacto con un hotel, porque los responsables de ese hotel tienen teléfonos por satélite», explicó Luke. «Es la única forma de establecer conexión. Eso impide la comunicación. Está impidiendo los esfuerzos para evacuar a los residentes y estamos muy preocupados por eso».
Las autoridades estatales están trabajando con los hoteles y una aerolínea local para evacuar a los turistas a otra isla, dijo la vicegobernadora.
Un residente de Maui evacuado dice que es probable que sus casas hayan sido destruidas por el fuego
Alan Dickar, residente de la localidad de Lahaina, en Maui, vio arder una de sus casas y la otra envuelta en humo mientras evacuaba la zona debido a los incendios.
«Una de mis casas se incendió definitivamente», dijo, y añadió que sus otras propiedades «estaban completamente cubiertas de humo».
«No las vi arder, pero reconozco que hay muchas posibilidades de que ya no estén allí», dijo.
Dickar dijo que «nunca había visto algo así».
«Los vientos comenzaron durante la noche y no hubo ninguna advertencia real sobre esto», dijo a CNN. «Lo que pasa con este viento es que eran muchas ráfagas. Y esto en mitad de la noche, porque las cosas se rompían, las ramas se caían, y yo salí en un momento dado, y tuve problemas para mantenerme de pie contra el viento», añadió.
Aunque Dickar evacuó con éxito Lahaina, dijo que se vio obligado a evacuar de nuevo cuando llegó a la ciudad de Kula, que también había recibido órdenes de evacuación.
«Así que ahora estoy en una parte totalmente distinta de Maui, en una selva tropical, porque pensé que ya era suficiente. Y aquí estoy a salvo al menos de una evacuación por incendio porque es una selva tropical», dijo.
Se desaconsejan los viajes no esenciales mientras el aeropuerto acoge a 1.800 viajeros
El aeropuerto de Kahului, en Maui, está dando cobijo a unos 1.800 viajeros de «vuelos cancelados y llegadas de vuelos», según una publicación en las redes sociales del Departamento de Transporte de Hawai.
El departamento dijo en el post que «trabajó con las aerolíneas / TSA para albergar a los pasajeros por el bien de la seguridad, ya que los incendios forestales siguen ardiendo en Lahaina y el interior del país».
El estado de Hawai desaconseja cualquier viaje no esencial a la isla de Maui debido a los incendios, dijo Hawaiian Airlines a CNN en un comunicado.
Aunque el sitio de seguimiento de vuelos FlightAware sólo muestra dos cancelaciones hasta el momento el miércoles en Kahului, junto con 13 retrasos —o alrededor del 9% de los vuelos de salida— existe la preocupación de que el humo de los incendios forestales podría interrumpir más vuelos.
Aya Elamroussi, Chris Boyette, Jennifer Gray y Kelly McCleary de CNN contribuyeron a este informe.