Emprendedores deben formarse constantemente para alcanzar el éxito

CotubanamaTv
4 lectura mínima

Emprender en cualquier industria demanda tiempo, esfuerzo y dedicación. Sin embargo, para que el éxito pueda estar garantizado, Nelson Ramírez, fundador y director ejecutivo de IBD Professional, agrega a la ecuación la formación constante y el diseño de una cultura empresarial sólida.

Para Ramírez, levantar un proyecto desde cero toma tiempo, pero existen dos opciones para el emprendedor, cuya elección dependerá de cuánto esté dispuesto a lograr: “se echa el dinero en el bolsillo y comienza a cambiar cosas, o se sacrifica en los primeros años”.

En el segundo aspecto, el CEO de IBD precisa que se debe crear una estructura que permita realizar inversiones que ayuden a posicionar la empresa en los nichos donde tiene impacto.

“Para nosotros, es vital la cultura, que es lo que permite traspasar un pensamiento a la mente y corazón de cientos de personas. Es lo que mantiene a todo ser humano dentro de una organización, atado a algo más allá que el dinero”, afirma Ramírez.

De acuerdo con el empresario, en las organizaciones donde existe una cultura correcta, donde se valora a los colaboradores, las personas “no solamente van a trabajar por dinero”. Afirma que se convertirá en un espacio donde muchos querrán formar parte.

Destaca que la capacitación constante ha sido clave para destacar en su industria. En la actualidad, IBD Professional, que inició con solo tres colaboradores, cuenta con más de 120 empleados y tiene un portafolio de más de 40 marcas.

Recomendaciones

Planificarse es una de las recomendaciones de Ramírez para los emprendedores, ya que permite tener claridad sobre “hacia dónde vamos desde el punto de vista financiero, la estructura de la empresa y del equipo, y el liderazgo correcto en las áreas que son clave para avanzar”.

Exhorta a estar pendientes de las necesidades que tiene el proyecto, ya que él mismo irá pidiendo las inversiones que sean necesarias hacer.

Claves del éxito

“Es retador poder resumirlo, pero voy a decir lo que me ha funcionado: fe ciega, en mi caso en Dios, fe en mí y fe en mi proyecto”, responde al ser cuestionado sobre cuáles han sido las claves que les han permitido tener más de 10 años en el mercado.

Agrega que “tener la suficiente fortaleza mental para saber que al principio va a ser muy retador y que muchas puertas que pensabas que iban a abrirse, tal vez, no se abran en el momento”.

Ramírez exhorta a los emprendedores a estar preparados para seguir intentándolo. “Tienen que estar preparados para seguir dándole hasta que puedan derribar esa pared, sin caer en la locura de la persistencia, es decir, saber hasta cuándo podemos y, si la fórmula no funciona, cambiar de forma las veces que sean necesarias hasta que funcione”.

Recuerda que es fundamental “tener un plan y no mirar hacia arriba hasta que el plan no esté ejecutado”. Además, manejar adecuadamente las finanzas. “Si ganas 100, no puedes pretender gastar 110, pero tampoco gastar 100; tampoco estarás en 90, tienes que gastar y vivir, como decía mi abuelita: ‘hasta donde tu sábana te dé’, y todo excedente inviértelo en tu cerebro y en el cerebro de tu equipo”.

Comparte este artículo
Deja un comentario