El euro se cambió hoy por debajo de US$1.10 porque se mantiene la aversión al riesgo y no se publicaron cifras económicas importantes que movieran las cotizaciones.
El euro se cambiaba hacia las 15:00 horas GMT a US$1.0985, frente a los US$1.0950 en las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior.
El Banco Central Europeo (BCE) fijó el cambio de referencia del euro en US$1.0968.
Los precios de consumo cayeron en China en julio un 0.3% interanual y llevan a pensar que la economía china atraviesa una deflación, por primera vez desde hace dos años.
Aunque la caída podría ser transitoria, indica el debilitamiento de la economía china, que también podría debilitar el crecimiento global.
Estas cifras se añaden a la fuerte caída de las exportaciones (-14.5%) e importaciones (-12.4%) de China.
El levantamiento de los confinamientos aplicados en la pandemia ha desencadenado una caída de los precios de consumo en vez de una subida.
Pese a estas cifras, el ánimo en los mercados mejoró y esto impulsó la cotización del euro.
La moneda única se cambió en una banda de fluctuación entre US$1.0956 y US$1.0993.