El euro se cambió este viernes por debajo del nivel de US$1.09, tras estabilizarse después de que cayera la rentabilidad de la deuda del Tesoro estadounidense.
El euro se cambiaba hacia las 15:00 horas GMT a US$1.0872, frente a los US$1.0892 en las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior.
El Banco Central Europeo (BCE) fijó el cambio de referencia del euro en US$1.0867.
En general faltaron impulsos que movieran los tipos de cambio porque no se publicaron cifras macroeconómicas relevantes.
Se confirmaron los datos de la caída de la inflación general de la zona del euro en julio hasta el 5.3% interanual (5% en junio), pero la subyacente se mantuvo en el 5.5%.
La tasa de inflación subyacente excluye la energía, alimentos, alcohol y tabaco porque son más volátiles y es la que tiene en cuenta el BCE para decidir sobre los tipos de interés, que ahora están en el 4.25%.
No está claro qué va a hacer el Banco Central Europeo los próximos meses, si parará las subidas del precio del dinero o si continuará aumentándolas.
La moneda única se cambió en una banda de fluctuación entre US$1.0846 y US$1.0894.