El 16.9% de las películas extranjeras filmadas en 2022 se acogieron a la Ley de Cine

CotubanamaTv
2 lectura mínima

Los directores escogen a República Dominicana como locación fílmica por los incentivos fiscales, la infraestructura y el capital humano. Estos tres ejes estratégicos se demuestran por la asistencia de actores como Jennifer López, Channing Tatum y Sandra Bullock que grabaron el país, además de largometrajes como “El padrino II” y “Piratas del Caribe: la maldición de la perla negra”, que contienen escenas del país ubicado en América Latina.

Si bien se rodaron 65 proyectos cinematográficos durante el 2022, sólo 11 se acogieron al Artículo 39 de la Ley de Cine 108-10. Es decir, el 16.9% del total, conforme los datos de la Dirección General de Cine (DGCine).

Al analizar las estadísticas, “Road house”, del director Doug Limancon, contó con un presupuesto aprobado de RD$3,875 millones, siendo el filme internacional más costoso del año pasado. El proyecto es un remake de la película de 1989 “Road house” sobre un vigilante en un ruidoso bar, pero reúne a Jake Gyllenhaal, Billy Magnussen y Daniela Melchior como sus protagonistas.

La entidad estatal aprobó RD$1,634.2 millones para las grabaciones del drama biográfico “Nyad”, de Jimmy Chin, US$384.4 millones más que los RD$1,249.8 millones del drama “Saint X” (RD$1,249.8 millones), convirtiéndose en los tres audiovisuales con un presupuesto que superó los RD$1,000 millones.

Pero, la serie de televisión “Exatlon”, producida por Mustafa Kazan, contó con RD$975.1 millones, siendo las playas de La Romana, Bayahíbe, Punta Cana en La Altagracia, isla Saona y en Cayo Levantado, los destinos predilectos para el reality show.

A este les siguen la filmación de la tercera temporada de “Are you afraid of the dark? con RD$533.8 millones y “Beautiful wedding” con RD$422.5 millones. En tanto, la comedia “The best man” reportó un presupuesto de RD$262.2 millones, un 4.7% de diferencia respecto a “Something in the water” (RD$250.2 millones). En menor cantidad, se ubican los audiovisuales “Isla 2022” con RD$169.5 millones, “Warrior island” con RD$140 millones y “July 7” con RD$114.7 millones.

Comparte este artículo
Deja un comentario