Debaten sobre oportunidades y retos de atención primaria en RD

CotubanamaTv
3 lectura mínima

SANTO DOMINGO.- El Comité de Salud de la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR), realizó el conversatorio “Retos y oportunidades de la puesta en marcha de la atención primaria”, con la exposición de Arismendi Díaz, presidente de la Fundación Seguridad Social para Todos (FSSPT).

Díaz habló sobre la situación de la atención primaria en el país, señalando los riesgos y oportunidades de mejora en esta discusión. Aseguró que “La atención primaria debe iniciar para beneficio de los pacientes, médicos, sector y demás actores de seguridad social vinculados al tema”.

“Los gobernantes deben ver que hay un bloque nacional que reclama algo pendiente de la ley, en la puesta en marcha se deben involucrar organizaciones médicas, populares, sociales y sindicales (…) eso beneficia directa e indirectamente a las empresas, porque soluciona problemas de salud de la familia de los empleados, aumenta la productividad”, indicó.

En el debate participaron también Magdalena Rathe, presidenta y fundadora de la Fundación Plenitud; el Dr. Eduardo Read, presidente de la Asociación Dominicana de Centros de Atención Primaria, y Edward Guzmán, gerente general de Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS).

Como moderador fungió el Dr. Alejandro Cambiaso, líder de la Comisión de Acceso y Cobertura del Comité de Salud de AMCHAMDR.

Los panelistas debatieron sobre la importancia de la creación de un sistema de Atención Primaria que sea inclusivo y que esté enfocado no solo en enfermos o envejecientes, sino en todos los dominicanos, alcanzando así un avance en la medicina preventiva, que permita identificar a tiempo factores de riesgo o enfermedades que por lo general no son muy perceptibles hasta que comienzan los síntomas y efectos, como la diabetes e hipertensión.

El doctor Reid aseguró durante su exposición, que para alcanzar la meta de establecer un sistema justo, se debe “colocar al paciente y al dominicano como prioridad”.

Por su parte, Rathe explicó que lo importante a la hora de desarrollar una estrategia como esta es que se cumplan las disposiciones para lograr los resultados deseados.

Mientras que Guzmán afirmó que la atención primaria no hace referencia a un centro de atención, sino a una estrategia en la que los actores deben involucrarse y caminar en el mismo sentido, y que las discusiones entorno al establecimiento y mejoramiento de la atención primaria se han detenido debido a la falta de consenso.

wj/am

Comparte este artículo
Deja un comentario