Cuatro ejemplos que muestran la relación entre salud animal, ambiental y la nuestra
Voy a demostrar la relación que existe entre la salud de los animales con la nuestra y del ambiente a través de ejemplos.
El concepto de Una Salud va tomando fuerza día a día entre los científicos.Pero todavía no es muy conocido por el común de la gente.
Una Salud es el modo de afrontar estos problemas de manera transversal e interdisciplinaria.
Porque para problemas complejos deben actuar todos los involucrados para lograr una solución.
Inocuidad alimentaria:
Las enfermedades transmitidas por los alimentos son generalmente de carácter infeccioso o tóxico y son causadas por bacterias, virus, parásitos o sustancias químicas que penetran en el organismo a través del agua o los alimentos contaminados. (OMS. Inocuidad de los alimentos) [Internet]. 2020.
Dos ejemplos claros de relación entre salud de animales, el ambiente y la nuestra:
Muchas enfermedades infecciosas son comunes a animales y hombre.
Salmonella, Campylobacter y Escherichia coli enterohemorrágica figuran entre los patógenos de transmisión alimentaria más comunes que afectan a millones de personas cada año. Son habitantes frecuentes del intestino de diversos animales y humanos y suelen contaminar a través de las heces, agua y suelo donde se cultivan vegetales.
Los brotes de salmonelosis se asocian con los huevos, la carne de ave y otros productos de origen animal. Los casos de infección por Campylobacter de transmisión alimentaria son causados por ingerir leche cruda, carne de ave cruda o poco cocinada y agua potable. Escherichia coli enterohemorrágica se asocia con el consumo de leche no pasteurizada, carne poco cocinada y fruta y hortalizas frescas.
Listeria provoca abortos espontáneos y muerte neonatal tanto en humanos como en bovinos; y puede dar enfermedad grave en lactantes y ancianos.
Se la puede encontrar en los productos lácteos no pasteurizados y en diversos alimentos preparados, y puede crecer a temperaturas de refrigeración.
Las sustancias tóxicas pueden afectar a animales y hombres y, el ambiente es el reservorio
Las toxinas naturales abarcan las micotoxinas, las biotoxinas marinas, los glucósidos cianogénicos y las toxinas presentes en las setas venenosas. Los alimentos básicos como el maíz o los cereales pueden contener elevados niveles de micotoxinas, como la aflatoxina y la ocratoxina, producidas por el moho presente en el grano. Pueden dar enfermedades agúdas o crónicas dependiendo de la sustancia y la susceptibilidad del individuo.
Los contaminantes orgánicos persistentes son compuestos que se acumulan en el medio ambiente y en el organismo humano y animal.Por ejemplo las dioxinas son compuestos muy tóxicos, pueden causar problemas reproductivos y de desarrollo, dañar el sistema inmunitario, interferir en el funcionamiento hormonal y producir cáncer.
Resistencia antimicrobiana: interrelación entre salud animal,ambiental y nuestra
La resistencia a los antimicrobianos (RAM) surge cuando las bacterias, los virus, los hongos y los parásitos cambian a lo largo del tiempo y dejan de responder a los medicamentos, lo que hace más difícil el tratamiento de las infecciones e incrementa el riesgo de propagación de enfermedades, de aparición de formas graves de enfermedades y de muerte.
Como consecuencia de la farmacorresistencia, los antibióticos y otros medicamentos antimicrobianos se vuelven ineficaces, por lo que las infecciones son cada vez más difíciles o imposibles de tratar. (OMS Resistencia a los antimicrobianos). [Internet]2021.
El mal uso de los antibióticos tanto en medicina humana como animal, ya sea por error en la elección del antimicrobiano, la dosis o el tiempo de administración inferiores a los indicados, generan el desarrollo de gérmenes resistentes a estos medicamentos y la consiguiente falla en su tratamiento, con consecuencias muchas veces fatales. Otra causa de esta resistencia puede ser la comercialización de productos de origen animal ( huevos, leche o carne) sin esperar el tiempo suficiente entre la finalización del tratamiento y la eliminación de los residuos del antimicrobiano del organismo, y la consiguiente ingestión de bajas dosis del antimicrobiano por parte del consumidor. Además se han encontrado residuos de medicamentos en el suelo y agua y su paso a los vegetales que luego serán ingeridos. Por todo esto es fundamental afrontar el problema desde la perspectiva de Una Salud, pues queda bien claro que esto afecta tanto a la salud humana como a la animal y del ambiente.
Zoonosis, enfermedades transmitidas entre animales y hombres
Las zoonosis son un gran grupo de enfermedades ( más de 200) que se transmiten de los animales al hombre.
Una zoonosis es una enfermedad infecciosa que ha pasado de un animal a humanos. Los patógenos zoonóticos pueden ser bacterias, virus, parásitos o agentes no convencionales y propagarse a los humanos por contacto directo o a través de los alimentos, el agua o el medio ambiente. (OMS. Zoonosis) [Internet]. 2020.
La mayoría de las infecciones emergentes y de las ya conocidas son o comenzaron siendo zoonóticas. Muchos gérmenes evolucionan y se transforman en esclusivos del humano, y otras veces vuelven a mutar y se convierten en una zoonosis inversa, es decir que los humanos contagian a animales.
A modo de ejemplo, y para demostrar la relación entre salud humana, animal y del ambiente nos enfocaremos en sólo dos de ellas.
Rabia
La rabia es una zoonosis viral que afecta a todos los mamíferos, sean estos domésticos o salvajes, inclusive al hombre, y se transmite a través del contacto con la saliva infectada por medio de mordeduras o arañazos.
La enfermedad está presente en todos los continentes y afecta a más de 150 países. En el mundo, la enfermedad es responsable por cerca de 60.000 muertes humanas anualmente y en la gran mayoría de los casos humanos, el perro es la fuente de transmisión. ( OPS/OMS ¿Qué es la rabia?). 2022.
Esta enfermedad es mortal y no tiene cura.
Se previene sólo mediante:
- la vacunación de los animals domésticos (perros y gatos),
- evitando el contacto con animales silvestres tanto de nuestras mascotas como nosotros;
- y en caso de ser mordidos por algún animal posiblemente infectado, higienizar inmediatamente las heridas e instaurar un tratamiento preventivo que consiste en una serie de vacunas y, en algunos casos la adisión de un suero hiperinmune.
Bibliografía
- https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/food-safety
- https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/antimicrobial-resistance
- https://www.woah.org/en/what-we-do/global-initatives/antimicrobial-resistance
- https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/zoonoses#:~:text=Una%20zoonosis%20es%20una%20enfermedad%20infecciosa%20que%20ha%20pasado%20de,agua%20o%20el%20medio%20ambiente.
- https://www.masscience.com/una-enfermedad-temida-como-la-rabia-se-puede-erradicar/