Conacerd y el MICM realizan taller sobre formalizacion y las ventajas para las mipymes

CotubanamaTv
4 lectura mínima

El Consejo Nacional de Comerciantes y Empresarios de la República Dominicana (Conacerd) realizó un taller virtual, con la participación de técnicos del Ministerio de Industria Comercio y Mipymes (MICM) sobre la Formalización de las Mipymes y sus Ventajas.

El taller vía zoom y Facebook Live, fue impartido por los técnicos, Giancarlo Mainardi Troncoso y Johan Lantigua, ambos especialistas sectoriales de la División de Fomento de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa del MICM, los cuales al exponer el tema mostraron tener dominio y experiencias sobre la formalización y las ventajas para las mipymes.

Según Antonio Cruz Rojas, presidente de Conacerd, una de las cosas que más impactaron a los 125 propietarios de mipymes que se conectaron al webinar de 19 provincias, fue el resumen ejecutivo sobre la formalización y las ventajas para las mipymes hecho por los técnicos expositores del MICM.

El comité ejecutivos nacional de Conacerd, al igual que todos sus socios agradecieron al viceministro del fomento las mipymes del MICM y a los técnicos de referencias; pues impartieron el taller con la importancia que requiere el tema según los detalles.

1-Definieron el termino formalización; la cual se define como una serie de registros que se realizan para establecer un negocio que pueda operar legalmente.

2-Identificaron los 6 ejes fundamentales de la formalización, los cuales deben ser cumplido al pie de la letra para tales fines.

A continuación, los 6 ejes detallados por los técnicos
Registro de nombre Comercial a Marca en Onapi.
Registro mercantil de la Cámara de Comercio y Producción.
Registrarse en la DGII en la Jurisdicción correspondientes
Registro de Nomina de empleados el Ministerio de Trabajo
Registro de los empleados en la TSS
Registrar su Mipymes en Comercio Interno del MICM.

En el taller los técnicos hicieron un resumen sobre el Manual Básico de Formalización, el cual tiene como objetivo principal, dar a conocer los aspectos que deben conocer, los emprendedores y los empresarios de las mipymes respecto al proceso de creación y formalización de sus empresas.

Otros de los temas tratado por los eficientes técnicos del MICM, fue sobre las ventajas que le ofrece a las mipymes las formalización, es decir: Comercializar productos a través de los servicios de comercio electrónicos, participar en licitaciones públicas, obtener créditos y otros beneficios con proveedores formales, recibir formalización y capacitaciones de gestión formal, proteger la marca del producto para evitar su uso por parte de terceros.

Finalmente, los socios de Conacerd conectado de las 19 provincias escucharon, la respuesta a la pregunta, cuando soy una Mipyme Formal.

Estoy formal cuando: 1-cuando estoy posicionado en el mercado, 2-cuando soy proveedor del Estado y grandes de empresas, 3-cuando logro mayor reconocimiento, credibilidad y confianza de mis clientes hacia la empresa.

Cruz Rojas invitó a los socios, amigos y relacionados del sector de la mipymes, a particpar en el taller presencial, que será el 25 de mayo de a a las 2:00 de la tarde en la Asociación de Mayoristas del Distrito Nacional, para registros pueden comunicarse a los teléfonos 809-537-7638 y 829-966-4088.

Comparte este artículo
Deja un comentario